historia del txakoli en Aiara
Los agricultores en la comarca de Aiaraldea particularmente
en Amurrio, Llodio y Ayala.
En los siglos XIII, XIV y XV la plantación de viñedo de txakoli se extendía
por toda la geografía de Aiaraldea. Fue en Respaldiza donde
se encontró la primera aparición de la palabra “chakolín” en archivos
municipales del País Vasco el 1 de noviembre de 1623.
En esa época se trataba de un producto altamente rentable para la economía
de la ciudad y en el último tercio del siglo XIX, se constata la presencia
de 965 áreas de viñedo en producción en todo el valle de Ayala.
En el año 1877, tres grandes plagas asolaron el campo y redujeron
considerablemente el viñedo en todo el territorio vasco, lo que unido
a otros factores, hicieron que en Aiaraldea el cultivo de las viñas y
producción de txakoli prácticamente desapareciera.
A partir de 1989 se comienza una fase de replantaciones y plantaciones
de viñas.
Actualmente, y gracias al esfuerzo incesante de los txakolineros de Aiaraldea,
la calidad y producción del txakoli van aumentando considerablemente.